Consejos prácticos para enfrentar con calma y seguridad el IELTS

girl-2771936_1280.jpg

El exámen IELTS puede crear tensión, nerviosismo y ansiedad en las personas que están a punto de presentarlo.

¿Preparándote para el IELTS? Una experta en el tema ofrece algunos consejos para enfrentar con calma y sin estrés esta importante prueba.


Puntos destacados:
  • El examen IELTS es la certificación más popular del mundo para medir tus conocimientos en este idioma.
  • Esta prueba está diseñada para evaluar la capacidad del manejo de inglés en personas que quieren migrar, estudiar, validar sus estudios en el extranjero, o trabajar en los países donde ésta sea la lengua nativa o de uso mayoritario.
  • Entrevista con Elena Radin, profesional en idiomas y literaturas extranjeras, quien ofrece algunos consejos para superar la prueba con calma y seguridad.
El IELTS (International English Language Testing System) es la certificación de inglés más reconocida y popular a nivel mundial, especialmente diseñada para aquellas personas que desean migrar, estudiar o trabajar en países donde el inglés es la lengua nativa o de uso predominante.

Este examen se utiliza como un estándar de medición de la competencia en inglés en instituciones educativas, empresas y gobiernos de países como Australia, Canadá, Reino Unido, y Nueva Zelanda, entre otros, lo que lo convierte en una herramienta clave para acceder a oportunidades académicas y profesionales en el extranjero.

La prueba IELTS evalúa cuatro habilidades lingüísticas fundamentales: comprensión auditiva (listening), lectura (reading), escritura (writing) y expresión oral (speaking), lo que permite obtener un perfil completo del nivel de inglés del candidato.

Cada sección del examen se califica en una escala que va del 1 al 9, donde 1 indica un nivel mínimo de competencia y 9 representa un dominio experto del idioma.

El test termina convirtiéndose en algo importantísimo para quienes desean conseguir una visa de estudio, trabajo o residencia en países como Australia y, por supuesto crea mucha tensión, nerviosismo y ansiedad en quienes están a las puertas de este examen.

En ‘Australia en español’ conversamos con Elena Radin, máster en idiomas y literaturas extranjeras y quien durante muchos años se ha especializado en aconsejar y acompañar durante este proceso a personas que necesitan presentar el examen del IELTS.

Estas son las recomendaciones de la experta:

  • Estudia a fondo y muy seriamente y, si te es posible, consigue un tutor personal para que te ayude a identificar las partes que debes reforzar y mejorar.
  • Practica ejercicios de respiración profunda, que te ayudarán a oxigenar más el cerebro y calmar los latidos del corazón. Esto será muy útil durante el examen.
  • Practica ejercicios físicos y otras disciplinas como yoga, que te ayudan a calmar la ansiedad y descargar el estrés emocional que puede producirte la espera previa al examen.
  • Toma agua especialmente en los días y horas previas a la prueba, para mantenerte hidratado. Ten en cuenta que no te permitirán entrar una botella al salón del examen.
  • Procura dormir bien la noche anterior al examen. No trasnoches. “Puedes ir a celebrar luego, no antes”.
  • El día del test, desayuna bien, pues necesitarás todas tus energías durante las 4 horas que dura la prueba. Tendrás una pausa antes del test oral, en la que podrás recargar con una comida ligera.
  • No olvides llevar tu identificación y no llegues tarde: Estar temprano te permitirá buscar un buen lugar en el salón, donde puedas escuchar mejor el audio de la prueba con audio.
  • La primera parte del examen es el “listening”, o examen con audio. Escucha con atención y no te distraigas, pues no puedes repetir el audio.
  • Sigue al pie de la letra las instrucciones. No escribas más palabras de las que te piden.
  • La segunda parte está basada en compresión de lectura, o “reading”. Toma notas mientras lees, subraya las palabras que consideres clave para responder posteriormente. De nuevo, no escribas más de lo que se te pide.
  • Mantén permanentemente una noción del tiempo que se te da para cada prueba. No tendrás tiempo adicional.
  • Durante la prueba de escritura o “writing”, te pedirán que escribas una carta, para lo cual es bueno que te prepares en los días previos en cuanto a formato, encabezado, cuerpo y cierre. No te excedas del número de palabras que te han indicado durante este examen. Nuevamente, sigue al pie de la letra las instrucciones y mantén el orden de los formatos.
  • En la prueba de escritura es muy importante que tengas en cuenta detalles como dejar un espacio entre cada párrafo. “Parece una cosa tonta, pero es súper importante.
  • Mantén el estilo simple y nada redundante. “No tienes que ser un Shakespeare”. Así evitas enredarte con la gramática y entrar en situaciones de escritura más complejas que pueden llevarte a cometer errores.
  • Tendrás que escribir un ensayo de unas 250 palabras. Éste es un texto más largo, así que, guarda algunos minutos al final para revisar ortografía y composición gramatical. No te excedas en el número de palabras.
  • No escribas borradores. No tendrás tanto tiempo. No te preocupes si cometiste un error al escribir. En Australia está bien tachar las palabras que han quedado mal. Pero mantén el orden y la claridad en la escritura.
  • Durante la prueba oral, “habla”. No seas parco en las respuestas. Incluso si no estás seguro de qué decir, puedes inventar o referirte a historias o situaciones de otras personas. Lo importante es demostrar tu fluidez con el idioma.
  • Intenta no repetir siempre las mismas palabras. Procura buscar sinónimos. Utilizar el ‘slang’ o jerga local no es recomendable. Procura utilizar palabras castizas del idioma inglés.
Para escuchar el segmento completo con la entrevista a Elena Radin, pulsa el botón de reproducción de audio que aparece al inicio de esta página.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand