Escuelas de México y Centroamérica son centros de reclutamiento para el crimen organizado, advierte ONU

A secondary school student walks carrying a new transparent backpack in Guadalajara, Mexico on October 25, 2012.

A secondary school student walks carrying a new transparent backpack in Guadalajara, Mexico on October 25, 2012. Source: AFP

Los reclutadores se aprovechan de que los menores de edad, especialmente los varones, ven en las armas poder, autoridad y masculinidad. Chile y Colombia también reportan involucramiento de infantes y adolescentes vulnerables y con carencias afectivas. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.


Sinopsis

Las escuelas son utilizadas por el crimen organizado y las pandillas para reclutar a niños, niñas y adolescentes en Latinoamérica asegura Walter Murcia, asesor del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC). 

Durante la presentación del informe “Violencia armada y afectaciones a la niñez y la adolescencia”, el experto señaló que en países de Latinoamérica con presencia de grupos del crimen organizado y pandillas, como México y el norte centroamericano, existe un claro impacto del reclutamiento de menores. 

Detalló además que a partir de los siete años se da una clara participación de niños en diferentes economías ilegales, como narcotráfico y narcomenudeo. Por tanto, en contextos de fuerte presencia de actores criminales, las escuelas son usadas por este tipo de organizaciones para esconder armas y drogas. 

En Guatemala, el experto en seguridad Giulio Talamonte dijo al canal 23 que las pandillas usan a los niños por su poco poder de decisión y se aprovechan de ellos.

Según el experto, otros adolescentes ingresan a las escuelas para identificar a sus víctimas para integrar pandillas o usarlos para la trata de personas. 

El experto del Centro Regional de Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe asegura que los estudiantes varones deciden armarse porque ven en las armas de fuego un símbolo de poder, de autoridad, e incluso de masculinidad. 

En Colombia, Medellín es una de las ciudades donde los niños y adolescentes son presa fácil para grupos como el Clan del Golfo, que los reclutan y los usan para distribuir droga e informar de las actividades de otras bandas. Allí los menores reclutados son ubicados en las esquinas de los barrios para dar aviso cuando llega la policía a hacer algún recorrido o requisa. Para esto utilizan celulares o radios de comunicación. 

Mientras, el avance del narcotráfico en Chile da cuenta de que hay sectores en donde el Estado no ha puesto sus esfuerzos, por tanto, los narcos reclutan a jóvenes vulnerables y con carencias afectivas. 

Escucha el informe completo presionando la imagen principal.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand