Españoles en Australia: Cuando migrar era casi una ida sin retorno

Operació Canguro

Harvesting of sugarcane in north Queensland. Source: Courtesy Archivo Gráfico de Carta de España.

Hace sesenta años, en 1958, Australia y España dieron inicio a un acuerdo de migración asistida para que miles de jóvenes españoles vayan a trabajar a los cañaverales el norte del estado de Queensland.


Más de 7.000 españoles llegaron en virtud de ese acuerdo migratorio asistido, el de la Operación Canguro, de los cuales alrededor de la mitad de ellos eran jornaleros.

A finales de 1950 y hasta mediados de 1960 llegaron los españoles a iniciar una nueva vida, sin saber el idioma, dejándolo todo y en medio de costumbres tan ajenas. Las tiendas cerraban a las cinco de la tarde y no se vivía ese ambiente festivo que se dejó en tierras ibéricas.

Medio siglo después, ellos se sienten agusto en casa, Australia.

Escucha la historia y los testimonios de esos protagonistas: Francisco Espárraga, Ana Maria Luque y Carmen San VIcente.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand