FMI prevé inflación en Venezuela de hasta un millón por ciento

A woman holds a wad of bills to pay her bus fare in Caracas

Source: AAP Image/AP Photo/Ariana Cubillos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó esta semana una inflación anual de hasta 1.000.000% en Venezuela y señaló que magnitud de la crisis puede aumentar las consecuencias migratorias para los países vecinos.


La violencia y falta de trabajo, alimentos y medicinas, ha generado la salida del país de 1,6 millones de venezolanos en los últimos dos años, según algunas estimaciones.

Según el FMI, en 2016 la economía venezolana se contrajo 16,5%, y el año pasado 14%. De confirmarse la proyección de -18% este año, el país acumularía una caída de más de 45% en tres años.

Hoy el ingreso básico de un venezolano -1,5 dólares a la tasa del mercado negro- apenas alcanza para un kilo de pollo. Mientras, las finanzas públicas languidecen por el derrumbe de la producción petrolera, que aporta 96% de los ingresos.

Para hablar sobre estas proyecciones y sobre la situación económica en Venezuela, conversamos con el director académico del Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico, Trino Márquez.   


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand