Las autolesiones en adolescentes australianos, un problema en alza

Australian teens doing well, but some still at high risk of suicide and self-harm

While most teens are doing well, some teens would benefit from extra help. Source: Digital Vision/Getty

Las autolesiones son actos que buscan dañar deliberadamente el tejido corporal, a veces para cambiar una forma de sentir. Este comportamiento se ha vuelto más popular últimamente, especialmente en adolescentes y de forma preocupante en Australia, según un reciente estudio. La doctora Pilar Rioseco López, una de las responsables del informe, explica a SBS Spanish los detalles de esta investigación y cómo se puede tratar de evitar las autolesiones dentro de la familia.


Sinopsis:

Una hecha en Australia preguntó a los niños sobre sus pensamientos y comportamientos en relación con las autolesiones cuando tenían entre 14 y 15 años y luego dos años más tarde, cuando los mismos jóvenes tenían entre 16 y 17.

En esas edades, el 30 por ciento de los jóvenes pensaron en autolesionarse, y un 18 por ciento llegó a hacerlo, según los hallazgos del estudio. 


Puntos destacados:

  • Las personas que se autolesionan sin intención suicida se lastiman deliberadamente el cuerpo (p. Ej., Cortándose o quemándose) como una forma de manejar la angustia emocional intensa.
  • Las autolesiones no suicidas son una preocupación en los jóvenes, ya que a menudo pasan desapercibidas.
  • Se asocia con resultados de salud mental y física deficientes a largo plazo que se extienden hasta la edad adulta, y también se relaciona con frecuencia con el suicidio.

Es además un fenómeno más común en mujeres, un 26 por ciento dijo haber realizado actos de auto lesión comparado con un 9 por ciento de los varones.

Sin embargo, las cifras podrían ser aún más altas y preocupantes, debido a que hay casos que no se reportan y que han podido aumentar durante los confinamientos por la pandemia.

La doctora Pilar Rioseco López, una de las responsables del estudio, explica a SBS Spanish los detalles de esta investigación y cómo se puede tratar de evitar dentro de la familia.

Escucha la entrevista presionando la imagen principal.

En caso de necesitar ayuda psicológica puedes contactar a Lifeline en el teléfono: 13 11 14 y para niños a partir de los 5 años, puedes acudir a Kids Help Line en el 1 800 55 1800.

Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand