¿Se debe corregir el "espanglish" en los niños?

First rule of brotherhood: Ride a bike together

Source: E+

Una experta en lingüística hispánica aconseja cómo afrontar la aparición del “espanglish” en las conversaciones de los niños bilingües.


De acuerdo con reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Australia se encuentra entre los últimos lugares de los 34 países en los que los niños se gradúan con un segundo idioma en el nivel bachillerato.

Y es que, según nuestro censo nacional del 2016, solo el 11% de los estudiantes australianos que se graduaron de secundaria lo hicieron con un segundo idioma, mucho menos que hace una década.
Lo increíble de estos datos es que una quinta parte de los australianos habla un idioma en casa diferente al inglés, y en total, se hablan más de 300 lenguas en todo el país. Lo cual hace concluir que tal vez no se están trasmitiendo las lenguas maternas de padres a hijos.
En el caso del español, en Australia lo hablan aproximadamente 150 mil personas, esto lo coloca en la posición número nueve de los idiomas más hablados en el país, diferentes al inglés.

Pero ocurre un fenómeno más con este idioma: la aparición del "espanglish". ¿Se debe corregir el spanglish en los niños?

Escucha arriba en nuestro podcast la opinión de Kim Potowski, profesora de lingüística hispánica en la Universidad de Illinois, Chicago. 


Otros temas en español:


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand